El doctorando del CiQUS Jorge Otero Fraga ha defendido hoy su tesis doctoral con Mención Internacional, titulada "Reacciones de metátesis en cascada para la construcción del sistema policíclico de los taxanos". El trabajo ha sido supervisado por el Profesor Juan R. Granja Guillán del CiQUS, así como desde el Departamento de Química Orgánica de la USC.
El taxol es un compuesto antitumoral, de origen natural, cuyo interés radica en que es uno de los fármacos más utilizados para el tratamiento de una gran diversidad de cánceres. La biosíntesis del sistema policíclo de este derivado se lleva a cabo mediante un proceso en cascada altamente organizado, a partir de un terpeno acíclico, en la corteza del tejo americano (Taxus brevifolia). Sin embargo, las cantidades que se obtienen a partir del mencionado árbol son reducidas y es necesario talar el tejo.
A pesar de que estas limitaciones se han reducido de forma significativa mediante modernas técnicas biotecnológicas, es importante disponer de alternativas sencillas que permitan preparar análogos más selectivos que reduzcan algunas de las limitaciones que posee el fármaco natural, tal como su baja solubilidad y selectividad o la aparición de resistencias en el tumor cuando se requieren tiempos prolongados de tratamiento.
Con esa idea, en este trabajo de tesis doctoral se propuso el desarrollo de un novedoso proceso que, de forma similar a las rutas biosintéticas, consiste en la obtención del sistema policíclico del taxol en una única transformación a partir de un precursor acíclico, empleando una reacción de metástasis en cascada que permitiría el acceso a nuevos análogos no asequibles mediante las modernas técnicas biotecnológicas.