11F: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

03/02/2022

El próximo 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, un esfuerzo conjunto por romper la brecha de género y lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en la ciencia. Un año más, el Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CiQUS) se suma a esta iniciativa con un conjunto de actividades concebidas para visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a la ciencia y poner en valor referentes femeninos que, con su ejemplo, puedan servir de inspiración para las más jóvenes y contribuyan a promover la ciencia como carrera profesional.

A primera hora del viernes, las investigadoras del CiQUS abrirán las puertas de sus laboratorios para recibir a los estudiantes de bachillerato del IES de Valga y del IES Compañía de María. Además de conocer las instalaciones del centro, durante la visita se llevarán a cabo una serie de charlas y encuentros donde los alumnos podrán conocer mejor a las científicas del CiQUS, su trayectoria profesional y el trabajo que realizan. Por otro lado, durante esta misma jornada, se ha programado una actividad conjunta con el CiMUS y el IGFAE. En esta ocasión se trata del bio-musical científico Christiane, una obra para homenajear en vida la figura singular y vanguardista de Christiane Dosne Pasqualini, mujer, esposa, madre y científica. La investigadora, argentina de adopción, se dedicó con pasión a buscar las causas del cáncer, especialmente de la leucemia, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar un asiento en la Academia Nacional de Medicina.

La obra, dirigida a alumnos de 3º-4º ESO y Bachillerato, se representará el viernes 11 de febrero en el Auditorio Xosé Neira Vilas de la Biblioteca e Arquivo de Galicia de la Ciudad de la Cultura (Santiago de Compostela). Tendrán lugar dos sesiones, a las 10 h y a las 12 h, con una duración aproximada de una hora. La inscripción es gratuita y se realizará a través de la web de la Ciudad de la Cultura (las solicitudes se atenderán por riguroso orden de llegada hasta completar aforo).

Lograr una mayor participación e inclusión de la mujer en la ciencia es una carrera de fondo. El CiQUS ha adquirido desde hace tiempo un firme compromiso con la formación de nuevas doctoras, la promoción del talento joven o el impulso de su carrera investigadora. El incremento de Investigadoras Principales e Investigadoras Junior adscritas al centro, el éxito profesional de algunas de nuestras egresadas o los reconocimientos obtenidos por jóvenes investigadoras del CiQUS así lo reflejan. Sin ir más lejos, Eva Rivera y Soraya Learte recibían en junio el Premio Lilly de Investigación para alumnos de doctorado, mientras que la investigadora Natalia Barreiro era galardonada recientemente con el Premio Talento Mozo de la Xunta de Galicia. Por todo ello, el próximo 11 de febrero tenemos motivos de sobra para seguir embarcados en este viaje, aportando nuestro granito de arena para que las futuras científicas encuentren la inspiración y motivación necesarias para transitar este apasionante camino.